
Porque y a donde queremos llegar
Hola a tod@s,
soy Bianca. Muchos me conocéis porque habéis pasado por Afinarte en estos años, sea como alumnos, que como docentes. Quien me conoce sabe que no soy muy de hablar si no más de hacer. Pero a veces es necesario sentarse y contar lo que se está haciendo, sobre todo cuando es algo importante, aún si solo para uno mismo.
Así que hoy me he tomado un rato, en un momento de tranquilidad en mi despacho/almacén (jeje) para contaros en lo que hemos trabajado durante este último año. Buenos hemos trabajado en muchas cosas, pero de momento os cuento esta 😉
Hace 5 años, en marzo 2014 empezábamos un proyecto, más que un proyecto una idea. La idea de que las artes escénicas son un mundo abierto a la expresividad y a la riqueza de la individualidad de cada ser humano. Al mismo tiempo son un canal de comunicación privilegiado así como otras artes, puesto que la palabra no siempre es necesaria.
Con esta convicción empezamos un viaje con un grupo de usuarios del Centro Ocupacional de la Fundación Amanecer, una entidad del Distrito de Chamartín que proporciona apoyo y oportunidades a las personas con discapacidad intelectual, así como a sus familias para que puedan desarrollar su proyecto de vida de la manera más plena. Juntos con Maria Martinez – Gil, Sara Bondi, Alicia Gonzal y Alberto Frias, empezamos unos encuentros con un grupo de la Fundación. En estos encuentros trabajamos la danza, la música y la expresión teatral como canal de comunicación y de expresión personal.
Fue una experiencia muy bonita, pero queríamos más.
Así que nos líamos, un clásico de los que están en Afinarte. De 10 encuentros pasamos a un entero curso escolar. Así nació el espectáculo «15 Cuadros de una Exposición». Así nació cía.INTRA-. Gracias también a la aportación de Tagore Gonzalez Gomez y de Isis de Coura.
Este espectáculo nos llevo a actuar en el Festival Idem en el 2016. Creo que allí fue cuando cambió algo, no solo para nosotros si no también y sobre todo para los actores de la compañía.
15 Cuadros de una Exposición – C.C. Nicolás Salmerón
Creo que a veces las ideas locas se meten en el cerebro como un gusano y hacen su hueco hasta que un día te despiertas y piensas, tampoco es una locura. Así que en el 2018 empezamos un nuevo camino, con la incorporación en el proyecto de Annika Pannitto, coreografa y docente de movimiento creativo en Afinarte.
Yo al final me enredo y no cuento la idea loca, bueno, pensamos que podríamos ir más allá, y estructurar una formación con el objetivo d ella inserción laboral en las artes escénicas. Así que presentamos el proyecto para ganar una beca y tener 6 meses dentro del programa Emprende Escena de Factoría Cultural. Resulta que ganamos y empezamos unos 6 meses de trabajo de plena inmersión en el proyecto.
Lo más «grave» fue que nuestra idea se amplió, y a la formación para performers sumamos otra programa más: formación para auxiliares de montaje y producción de espectáculos.
Y allí ha empezado un tornado continuo de cambios, remodelaciones, pero sobre todo de concienciarnos que este ámbito laboral aún no está abierto para este colectivo. Sobre todo, no existe una formación adaptada, y en nuestra búsquedas para encontrar otras experiencias tampoco hemos encontrado noticias en otros países.
Así que después de habernos confrontado con entidades del sector y e mundo de la discapacidad intelectual, nos hemos lanzado en esta aventura. Por cierto, otros visionarios se han sumado a este tren, La Cía de la Luz, un colectivo de profesionales de las artes escénicas y el ámbito audiovisual. Ellos se ocuparán de la formación de auxiliares.
Ahora os estaréis preguntando porque os cuento todo esto. Bueno porque pronto lanzaremos una campaña de crowdfunding y necesitaremos muchos granitos de arena para que este proyecto pueda seguir. Nuestro objetivo es poder desarrollar esta formación y demostrar lo que nosotros tenemos claro, que se puede llegar a una inclusión laboral en este ámbito. Lo que hace falta es convencer a los demás para que luego esta pueda ser una profesión con un programa de formación adaptado.
Esto es lo que estamos haciendo, adaptar y abrir nuevas puertas.
Os dejo el enlace de nuestra web, por cierto también nos hemos montado la web nosotros, así que tened paciencia, y también por las «italianidades» que seguro he conseguido meter en esta entrada.
Saludos de cía.INTRA –
